MODELO: Samuel Smith's Oatmeal Stout
ESTILO: Oatmeal Stout (5% ABV)
PAÍS DE ORIGEN: Inglaterra
CARACTERÍSTICAS: En la entrada de hoy comentamos por primera vez un tipo de Stout cuyo rasgo característico es tener un cierto porcentaje de avena entre sus ingredientes: las Oatmeal Stout. Y, ¿qué mejor manera de hacerlo que reseñando el mejor referente moderno de este estilo, elaborado por la estupenda cervecera Samuel Smith que se encargó de resucitarlo en la década de los 80 tras su práctica desaparición del panorama cervecil?
Servida en copa se ve negrísima, opaca como las cuentas bancarias de los políticos pero a diferencia de estas (creo) cubierta y protegida por una espesa y cremosa espuma beige oscura. A simple vista ya se intuye calidad, sospecha que se confirma con un intenso aroma, muy dulce, repleto de notas de regaliz negro y no tan prominentes aunque sin esconderse ni un poco malta torrefacta, café, suave cacao y un trasfondo que recuerda algo a vainilla o crema, todo ello adornado con un discreto toque de hierba y especias.
Pese a ser una cerveza de solo 5º de alcohol se presenta verdaderamente consistente, con cuerpo completo, dando una sensación sedosa al pasar por la garganta. Esta solidez sin embargo no distorsiona la suavidad y delicadeza de esta stout, que comienza con dulce malta tostada, sin llegar al torrefacto desde el inicio sino que evoluciona lentamente hasta este, y se van sumando claros matices acaramelados, café solo, y más leve frutas maduras y azúcar moreno. Va surgiendo de forma progresiva un mínimo amargor junto con un igualmente moderado lúpulo herbal a medida que se acerca el final del trago, dejando por fín un regusto algo áspero con notas de café y un suave toque de cacao. Muy compleja, profunda y con un equilibrio sublime, sin duda una de las más logradas de esta marca.
NOTA:

Actualizado por Sir Asf:

NOTA:

11 comentarios:
Esta es mi predilecta de Samuel Smith con diferencia. Para gustos los colores, pero a mí me pirra
¡¡BRUTAL!, Totalmente de acuerdo, con la puntaución, buena ,buena, buena.
Si está bien, pero no creo que sea para tanto, no hay nada como las belgas.
Antonio, prueba la India Ale de la misma casa (botella de 550 ml), aunque todas son unas grandes cervezas. Angelon; hace unos años, pasándo a Alemania con cervezas belgas en el maletero, el frontero dijo que no había problema con pasar refrescos (jejeje).
Me alegra saber que no soy el único que lo piensa :)
Mas refresco es una cerveza alemana ,que son mas estilo lager y weiss que una belga ,que son Ale y mucho mas variadas y curtidas. Hablar de refrescos las belgas ,comparandolas con las alemanas ,es tener poca idea de lo que se habla
Hola, y pido el permiso de Hipos para comentaros, que dentro del concurso de home brewing ¡Haztela tú!,ayer se reunió casi durante 2 horas el jurado, conmigo presente para velar por la transparencia y la imparcialidad, y se cataron todas lascervezas de la categoría “estracto”(kit),se puntuaron independientemente, en base a 5 criterios y en dicha categoría el veredicto fué unánime,para el primer y segundo premios, que daremos a conocer este Sábado en la fiesta homebrewing y entrga de premios. La verdad es que tanto los que hemos organizado, como todos aquellos que han participado estamos muy contentos y emocionados, como siempre, daros las gracias a todos.
Os tendré al tanto,
Ignacio, ¿cuantas probaron,que tal estaban, ya que siendo de kit..., que impresiones tuvisteis? me gustaría saber,un poco más ya que hace poco que tengo el kit, y no me apunté por verguencilla,
hasta luego,
En total se probaron de 6 elaboradores distintos. En cuanto al nivel, algunas gustaron más, otras menos, pero no hubo nada que fuese imbebible.
¡estuvo genial!Los jueces probaron cada cerveza, independientemente, tomandose su tiempo, la verdad un trabajo muy bien hecho.No se ha filtrado ningún dato, pero la opinión más común de los jueces es que el nivel en kit era más alto de lo esperado, no solo eran bebibles sino, que no tenian defecto. Mañana realizaran el catado y puntuado de las elaboradas en todo grano. Espero que me quede algo para probar, porque deben de estar brutal.
Alfredo, no discutas con estos que saben mucho. A mi con el calor me cuestan las strong y las trapistas ni se diga, prefiero una bitter inglesita.
¡Nos vemos el sábado en la fiestaaaa!!
Publicar un comentario