Ya establecido en Pamplona quedé con Rubén, la persona que había contactado con nosotros, para conocer más detalles sobre la cata, y a medida que me fue explicando mi interés crecía de forma exponencial. Tras una anterior temporada dedicada a las diferentes categorías cerveciles, llamada "Style Fighter", en este "Bier Chrome" su intención era comparar cervezas del mismo color pero distintos estilos, pretendiendo resaltar así lo distintas que pueden llegar a ser por muchas similitudes que tengan en apariencia.
En esta primera ronda iba a ser el turno de cervezas negras de estilos que tirasen más hacia la sequedad, hacia el torrefacto, es decir Porter, Stout, Schwarzbier, etc, y las marcas elegidas para este fin fueron:
- Anchor Porter (Porter)
- Samuel Smith's Imperial Stout (Russian Imperial Stout)
- Flying Dog Gonzo (Baltic Porter)
- To Øl Black Ball (Porter ¿extralupulada?)
- Southern Tier Mokah (Imperial Stout con café y chocolate)
- De Molen Rook & Vuur (Rauchbier)
Así, este pasado Jueves 24 a las 20:15 se celebró la cata. Reconozco que al principio estaba algo nervioso, me olvidé de algunas cosas de las que quería hablar y me precipité en otras, y es que había acudido mucha más gente de la que esperaba. No obstante ni siquiera habíamos terminado la primera cerveza, una rica Zeitgeist, y ya me sentía como en casa, las palabras salían solas. No soy quien para juzgar si fue ameno o interesante, eso más bien le corresponde a los asistentes, pero la verdad es que yo me lo pasé bien, y a pesar de que cuando ya ibamos por las últimas cervezas se desmadró un poco, daba la impresión de que la cosa estaba funcionando.
Así, entre charla, cervezas y algunas bromas fue pasando el tiempo y antes de que me diese cuenta ya habían pasado las 10 de la noche y era hora de ir recogiendo. Y si ya estaba contento por cómo había salido todo, me quedé absolutamente maravillado cuando, antes de que me fuese, apareció Rubén con un par de cajas que transportaban las 7 botellas que habíamos catado y una Tactical Nuclear Penguin, que querían regalarme en agradecimiento por haber aceptado su invitación, con las que me fui a casa pensando en la de cervezas que iba a poder disfrutar en mi nuevo lugar de residencia. Solo me queda, para acabar este resumen, dar las gracias por todo a los asistentes, a La Vinoteca en general, y a Rubén en particular.
PD: Se me había olvidado decirlo, pero las fotografías no son mías, sino un prestamo de los responsables de La Vinoteca. Gracias también por eso.
7 comentarios:
Anda, menudo notición! Me alegro mucho por tí compañero! Felicidades por la cata y por el regalazo, jeje!
Por cierto, menuda selección para la cata... A cual mejor...
Un abrazo y de nuevo enhorabuena!
Una cata impresinante en toda regla!,
Muy buena pinta, maldita sea. Muchas felicidades, señor Hugo. En que vaya por tierras de la comunidad Foral, arrasaré estos lugares.
Completa selección para esa cata de cervezas oscuras. Quizás la única (de entre las que conozco) que se aparta un poco de la mencionada pauta de sequedad buscada entre todas ellas, sea la IS de Samuel Smith, un cervezón dicho por otra parte, en toda regla. Enhorabuena por la cata. Ya me hubiera gustado darme ese festín de maltas torrefactas! mmmm...
Mil gracias a los cuatro, la verdad es que estuvo bien. Cuesta encontrar en equilibrio entre algo excesivamente técnico y una cata muy ade andar por casa... yo creo que esta no quedó mal, pero hay diferentes aspectos que quiero mejorar para otra ocasión, si es que la hay.
JAB, tanto la Samuel Smith como la Southern Tier no son demasiado secas, esta última de hecho es todo lo contrario. Lo que pretendía decir es que se buscaban cervezas oscuras más afines al torrefacto, a diferencia de lo que pueden ser Ales belgas, Doppelbock y demás. La verdad es que no lo he expresado muy bien xD
Un saludo a los cuatro.
Felicidades macho :-). Vaya clase magistral pudiste darles con el siete inicial que presentabas! Y detallazo de la Vinoteca; así de gusto hacer catas, jaja.
A seguir difundiendo, que de esto se trata. Un abrazo Embracing!
Gracias :) Tampoco te creas que fue especialmente técnica; más bien hablar algo de estilos, de lúpulos, historias curiosas de las cervezas que probabamos. Una toma de contacto, vamos.
Saludos, caballero
Publicar un comentario