viernes, 21 de junio de 2024

Krušovice Ležák 12

MARCA: Krušovice
MODELO: Krušovice Ležák 12
ESTILO: Pilsener
PAÍS DE ORIGEN: República Checa

CARACTERÍSTICAS: Durante un tiempo pensaba que Krušovice Imperial, que comentamos hace unos cuantos años, era la misma cerveza que esta Ležák 12, sin embargo parece que, pese a que la graduación alcohólica es la misma, el ESP de esta última es algo superior, alcanzando el 12.3%. Esta botella la encontré, la verdad es que de forma bastante inesperada, en una pequeña tienda local de Hondarribia durante las últimas vacaciones, y automáticamente me llevé una botella.

Visualmente es imponente, es cristalina, de un color dorado intenso, brillante, con una capa de espuma blanca y cremosa de un par de centímetros de grosor. Aroma simple y directo pero no por ello falto de interés, combina pan blanco, cereales y malta, con un punto de hierba recién cortada que parece gritar Saaz a los 4 vientos.

Sigue el mismo patrón en boca, predomina la malta aunque no renuncia al frescor. La entrada está dominada por el grano y los recuerdos de pan, y suave manzana de fondo. Dejando claro que se trata de una Pilsener, termina con un amargor final firme, rebosante de las notas herbales y terrosas propias del lúpulo Saaz, con un punto cítrico, que cierra en un regusto largo y lupulado. Cerveza sabrosa, fresca y fácil de beber, para engullir varias jarras seguidas.

NOTA:


lunes, 17 de junio de 2024

Olañeta Brown Ale

MARCA: Olañeta
MODELO: Olañeta Brown Ale
ESTILO: Brown Ale (5% ABV)
PAÍS DE ORIGEN: España

CARACTERÍSTICAS: La Licorería Vasca Olañeta se creó en el año 1936, a partir de la división de la empresa donostiarra Vinos Badiola & Olañeta, fundada en el año 1910 por Jose Luis Olañeta Múgica y Ramón Badiola Zufiaurre. Durante los siguientes 70 años la empresa familiar se dedicó a la elaboración y comercialización de licores, hasta que en el año 2010 empezaron a formarse en la producción de cerveza, sacando al mercado 2 años después sus dos primeras referencias: Blonde y Brown. Ahora mismo comercializan 6 cervezas distintas y se pueden encontrar en algunos supermercados de Euskadi y Navarra, además a un precio muy razonable.

Mi primera experiencia con esta marca fue cuando acababa de salir al mercado, y la verdad es que no quede muy satisfecho. Sin embargo han pasado 12 años, y qué menos que darle una segunda oportunidad, o eso pensé haciendo la compra hace un par de semanas. Me decanté por Olañeta Brown Ale, de color pardo rojizo con una espuma beige abundante y cremosa, de burbuja microscópica. La verdad es que el aspecto es mejor que el de Brown Ale clásicas como Newcastle, casi parecía apuntar al Bélgica, pero el aroma descarta esta posibilidad, y se presenta intenso pero a la vez sobrio, con malta tostada, cereal integral, pan tostado, delicados recuerdos de caramelo y fruta, y un frescor proveniente del lúpulo.

Con el primer sorbo ya me quedé plenamente satisfecho. Es una Brown Ale directa, de cuerpo ligero y escasa carbonatación, como corresponde al estilo, pero con muy sabrosa. Entrada de cereal, malta, pan integral y suave caramelo, quizá con algún punto de cacao. Final amargo, herbal y mineral, sin acabar de desaparecer los tostados, con algún recuerdo medicinal y un toque metálico, habitual en estas cervezas. Creo que es una Brown Ale muy conseguida, cumple perfectamente su papel y puede sustituir sin problema a las referencias británicas que tan poco se ven últimamente.

NOTA:



miércoles, 12 de junio de 2024

Keesmann Hell

MARCA: Keesmann
MODELO: Keesmann Hell
ESTILO: Münchner Hell (4'8% ABV)
PAÍS DE ORIGEN: Alemania

CARACTERÍSTICAS: Un problema que tengo con las cervezas franconas es que, puesto que no las consigo con tanta frecuencia como me gustaría, muchas veces opto directamente por las que ya conozco o que son muy reputadas, y me quedo sin probar algunas referencias de las fábricas. Es el caso de Keesmann Brauerei, que conociendo la altísima calidad de su conocida Pils, nunca había probado su Helles. En esta ocasión he decidido hacer el esfuerzo, más aún teniendo en cuenta lo mucho que me gustan a mí las Helles.

Es de un brillante color amarillo limón, bastante pálida para el estilo, con muy poca espuma, tan sólo la mitad de la superficie está cubierta por una membrana blanca. No muy expresiva en nariz pero tampoco está mal, combina malta, galleta, masa de pan y algo de manzana, sin demasiada complejidad pero acorde a lo que se le pide a una cerveza de este estilo.

En boca es refrescante, aunque quizá la carbonatación es algo molesta, con una burbuja demasiado gruesa para mi gusto. En su presentación predomina la malta, más suave galleta, miel, masa de pan y manzana asada, de dulzor moderado. Se bebe fácil, y termina en un amargor fresco, herbal, con algún punto salino y cítrico. Más allá de la carbonatación no está mal, pero no veo ningún motivo para repetir, más aún teniendo esta marca una Pils de tan altísima calidad.

NOTA:


jueves, 6 de junio de 2024

3 Monts Triple

MARCA: 3 Monts
MODELO: 3 Monts Triple
ESTILO: Tripel (9'5% ABV)
PAÍS DE ORIGEN: Francia

CARACTERÍSTICAS: Cada vez que pasamos por Francia, normalmente de vacaciones, solemos pasar por alguna gran superficie para hacer acopio de comidas y bebidas. Uno de mis objetivos habituales son las cervezas de la marca 3 Monts, una de mis predilectas de este país, que además se encuentra a precios ridículos. En la última década además nos han ido sorprendiendo con nuevas referencias, comenzaron con su Bière de Garde rubia, posteriormente su Grande Réserve, y ahora ya han incorporado estilos belgas, una serie de cervezas estacionales llamada Ephémères o la línea Héritage.

Esta TripelTripel llevan ya unos años produciéndola, y la última vez que cruzamos la frontera me di cuenta de que nunca la había reseñado. Tiene un color curioso para el estilo, ambar intenso casi rojizo, aunque la espuma luce estupenda, cremosa, con 2 dedos de grosor y firmemente adherida al vidrio. Muy intensa en nariz, presenta un núcleo de malta, cereales y un punto de caramelo, adornado con notas de naranja y albaricoque. El lúpulo, asumo que noble, está un poco perdido.

No lo parecía, pero en boca resulta una cerveza más bien fresca, aunque sin renunciar al cuerpo, y a esto ayuda la efervescencia. Entrada de malta, galleta y cereal, con un delicado toque de caramelo, menos presente que en aroma, y de nuevo fruta de hueso marcada. Es algo punzante al final, incluso tiene algún recuerdo licoroso que me hace pensar en el Cointreau (anda que no hace años que no pruebo esta bebida), con un amargor mineral, herbal y cítrico. Regusto largo y almibarado, con algo de especia, queda una cerveza potente pero equilibrada, manteniendo el nivel de otras elaboraciones de la fábrica.

NOTA:



martes, 4 de junio de 2024

Primátor Premium

MARCA:
Primátor
MODELO: Primátor Premium
ESTILO: Pilsener (5% ABV)
PAÍS DE ORIGEN: República Checa

CARACTERÍSTICAS: Exceptuando Pilsner Urquell y Budějovický Budvar, Primátor es una de las cerveceras checas con mayor proyección internacional. Fue fundada en 1872 como una cervecera de titularidad pública en la ciudad de Náchod, una localidad de 20 000 habitantes situada a orillas del río Metuje, en la región de Hradec Králové. Fue su maestro cervecero a principios del siglo XX, Salvator, el responsable de la terminación "-ator" en las Doppelbock de todo el mundo, cuando nombró a su nueva elaboración Salvator Dark. Actualmente comercializan casi una veintena de cervezas distintas, mantienen la producción de cervezas clásicas checos y se han aventurado con la elaboración de estilos foráneos como IPAs, EPAs, Stout, etc.

La que comento hoy no puede ser más clásica, es lo que nosotros llamaríamos Pilsener y ellos Světlý Ležák. Es una cerveza rubia algo pálida, brillante, con una capa de espuma blanca estupenda, homogénea y compacta. Es muy aromática, y especialmente agradable dentro de su simplicidad, cargada de intensas notas de malta, masa de pan, cereales, manzana golden y un toque de miel. 

En boca mantiene la coherencia, es sabrosa, da una sensación de naturalidad, y de nuevo se repiten las notas de malta sin tostar, masa de pan, algo de galleta y cereales, con una entrada más bien dulce. Tiene una buena efervescencia, que mantiene potencia el frescor del trago, a lo que evidentemente también contribuye el final amargo, marcadamente lupulado, mineral y herbal, que se prolonga en un largo regusto. Impecable, ojalá esto copase los tiradores de los bares españoles. Quizá despierte menos interés por ser una cerveza relativamente fácil de conseguir, pero creo que es de lo mejor que se puede conseguir de República Checa en nuestro país, y además llega por lo general en buenas condiciones.

NOTA: