miércoles, 12 de febrero de 2025

Wagner Kupferstich Rotbier

MARCA: Wagner
MODELO: Wagner Kupferstich Rotbier
ESTILO: Nürnberger Rotbier (4'9% ABV)
PAÍS DE ORIGEN: Alemania

CARACTERÍSTICAS: Las Rotbier me resultan tan adictivas como las Rauchbier, y ya ni hablamos del combo de ambas con el que nos deleitaron los magos de Schlenkerla hace un par de años. Por ese motivo por aquí circulan todas las Rotbier que pasan por mis manos, y no podía ser menos la de una fábrica que me gusta tanto como Wagner, de Merkendorf, en la Franconia Media. El nombre que han elegido, que significa literalmente "grabado en cobre", describe a la perfección lo que nos vamos a encontrar en el vaso.

Es de color pardo rojizo, casi cristalina, con una capa modesta es espuma gris completamente homogénea. Más bien golosa en nariz, de intensidad media, destacan malta, toffee y mazapán, más suave ciruelas, con un fondo de frutos secos y también algo de tostados. Más o menos como vienen a ser las cervezas de este estilo, algunas más secas, otras más dulces, y esta se queda en un punto intermedio muy apropiado.

Es en el sabor donde libera su fuerza y da un golpe de timón hacia los tostados, con una entrada de cereales, frutos secos, pan integral y, si bien no falta en absoluto la malta, el dulzor es comedido. El final se caracteriza por la generosidad en el empleo del lúpulo, generando un amargor firme regado de notas herbales, cítricas y un punto de especia. Queda un regusto largo, con el lúpulo arrastrando a los tostados, y una intensa mineralidad. Otra estupenda Rotbier, nunca me canso. De hecho tengo ahora mismo una en la nevera que posiblemente aparezca por el blog en las próximas semanas.

NOTA:


miércoles, 5 de febrero de 2025

Bali Hai

MARCA: Bali Hai
MODELO: Bali Hai Premium
ESTILO: Pale Lager (4'9% ABV)
PAÍS DE ORIGEN: Indonesia

CARACTERÍSTICAS: Bali Hai es la cerveza independiente más grande de Indonesia, y se encuentra en Bekasi, una ciudad de casi 3 millones de habitantes en la isla de Java. Fue fundada en 1975 y debe su nombre a una canción del musical "South Pacific" de Joshua Logan, estrenado en 1958. Al contrario de lo que esperaba por una fábrica de esta región, tiene un repertorio bastante variado que incluye estilos como una Dunkel e incluso una IPA, pero la que conseguí en un supermercado local es su Pale Lager de referencia.

Está elaborada con malta de cebada y sin adjuntos, lo que es algo sin duda positivo, y utiliza lúpulo Hallertau. A nivel estético me sorprendió positivamente, es una cerveza de color ambar, ligeramente velada, con medio dedo de espuma blanca compacta alimentada por una carbonatación importante. Aroma intenso pero excesivamente sencillo, malta, cereal y algo de manzana golden. Simplón, bastante industrial, sin demasiada gracia.

En boca más de lo mismo, lo que esperaba de una cerveza de esta zona. Sabor sencillo diseñado para no molestar, malta y cereales lo que más destaca. Con el avance se suma un punto cítrico y mineral, y termina en un amargor comedido, herbal y con un claro punto metálico, dejando un regusto de lúpulo húmedo. Imagino que con el calor y la humedad de Indonesia uno se bebe unas cuantas sin mucho problema, pero tomarla en casa a solas haciéndole caso no tiene mucho sentido. Mejor que Bintang, eso sí.

NOTA: